Finalizamos el segundo día de nuestro encuentro en Godella. Seguimos celebrando algo grande, los 125 años de la fundación de los Religiosos Amigonianos. La jornada la hemos dedicado a aprender qué es eso de la compasión y de vivir con pasión.
Los de Zagales han jugado por la mañana en la gran ginkana de la compasión, donde han podido conocer, a través de juegos, las 14 obras de misericordia.


Seguidamente, han profundizado en las parábolas de la misericordia, especialmente en las de la Oveja Perdida, el Hijo Pródigo y el Buen Samaritano. Los mayores han ido más allá y han reflexionado qué les impide ser misericordiosos con sus compañeros y quienes les rodean. Tras pensarlo, lo han escrito en una astilla de madera que han colocado en una cruz. Una cruz que recoge todos nuestros pecados, para que Jesucristo nos siga salvando.

El final de la tarde ha sido de teatro. Junto con los de Juvam, han ido hasta Torrent para ver el estreno de la obra «Forever: una historia de amor eterno», que nos muestra cómo Jesús nos sigue salvando hoy día y nos libera de tentaciones como el placer, el poder o el materialismo.

Por su parte, Juvam ha reflexionado sobre la compasión que tuvo Jesús y que tiene con cada uno de nosotros. También han conocido el testimonio de cuatro amigonianos/as, cuatro personas que viven con pasión la compasión. En este enlace podrás leer una crónica más detallada.
En cuanto a los adultos y las familias han dedicado el día a conocer obras de compasión que hacen los Amigonianos. Un grupo ha estado en la Colonia San Vicente, un centro donde los menores cumplen medidas judiciales; y otro grupo ha viajado hasta la Granja Escuela de Villar del Arzobispo, que acoge a chicos y chicas con dificultades sociales y familiares.


Mientras Zagales y Juvam estaban en el teatro, el grupo de adultos y familias han recorrido la parte histórica de la ciudad de Valencia, recorriendo los lugares que frecuentaba Luis Amigó: el colegio donde estudió, el seminario, la basílica de los Desamparados… ¡Seguimos el rastro de la compasión!
Y ha llegado la noche… una noche en la que la compasión se ha hecho arte, alegría y pasión con el concurso de canciones amigonianas. Un auditorio con un público entregado y seis grupos o solistas musicales sobre el escenario.

El grupo de Dos Hermanas ha interpretado la canción «Encender una luz» y ha ganado uno de los dos terceros premios.

El otro tercer premio ha sido para el grupo de Massamagrell, con la canción «Enciende tu luz».

El segundo premio ha recaído en el dúo de Santa Rita, con su tema «Obra amigoniana».

Finalmente, el primer premio ha sido para Torrent, que ha interpretado la canción «Y con pasión».

Los otros dos grupos que han participado ha sido el del Hogar Amigó de Portugalete Bizkaia), con el tema «Él solo quería agradar a Dios» y una solista de EPLA, que ha cantado «Lluis Amigó».