Hoy es Viernes Santo. La vida de Jesús está llena de esperanza y de victoria, pero como decíamos ayer aunque Jesús no vive para sufrir, sufre porque vive. Sufre porque asume con coherencia el sentido de su vida, amar y ser amado.

Sufre durante el camino que realizó cargado con la cruz, por eso nosotros esta mañana hemos recorrido un camino parecido, recordando en siete estaciones partes de este calvario, durante el cual hemos podido contemplar y reflexionar sobre nuestra propia vida.
Primero pasamos por el territorio de Judas, dándonos cuenta de que todo aquel que codicia deja de lado a Jesús, traicionándole. Luego están los que confían y aceptan la voluntad de Dios aun contra toda lógica.

Después fuimos a la zona de Pedro, en la que vimos que con Jesús solo hay dos posibilidades, o decir que SÍ o decir que NO. Y el SÍ surge de sentirse mirado por Jesús. ¿Cuándo me he sentido así?

En tercer lugar conocimos a la Verónica, que se preocupa por aquellos que la necesitan, poniendo en nuestra oración a las personas de nuestro entorno que lo están pasando mal.

El Cirineo por otro lado es aquel que no rehúye, que se solidariza con su prójimo. Por último el buen ladrón nos enseña que nunca es tarde para arrepentirse, siempre hay otra oportunidad en la misericordia de Dios.

El Via Crucis concluyo pidiendo fortaleza para caminar junto a Jesús, en nuestro día a día, con la certeza de sabernos en manos del Padre.
El final de la mañana unos estuvimos jugando a varios juegos mientras que otros preparaban la comida. A su vez aprovechamos la ocasión para alguna entrevista personal con Jordi Cérvole sobre lo que vamos descubriendo.

La tarde ha sido dedicada con intensidad a la pastoral rural, acompañando a fray José Narbona, yendo a dos de los pueblos que atiende, Caude y Concud. En ellos hemos podido compartir experiencias con sus habitantes y participar de su liturgia.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
A la vuelta y tras la cena nos hemos acercado al centro de Teruel donde se estaba desarrollando la procesión general de todas las hermandades de la ciudad, un rato distendido y agradable.

Por la noche nos hemos puesto el pijama, unos en la cama y otros en la silla hemos disfrutado de una sesión de cine casero, “La vida de Bryan” ha sido la película elegida para realizar un <videoforum> sobre el contexto histórico de Jesús y la religiosidad de la época.
Aquí os dejamos el enlace del segundo anticipo de la investigación que seguimos realizando, conociendo a ese Jesús que siendo el Hijo de Dios, afronto la muerte como consecuencia de su praxis, una vida de entrega y perdón.
Vídeo: 0.2 – Making Off #PJA2018

Zagales Amigonianos
SÍGUENOS EN:

Instazagaloli

JUVAMesp