Comenzaremos la convivencia leyendo Lc 9, 32 -35:
Pedro y sus compañeros estaban amodorrados por el sueño, pero se espabilaron y vieron su gloria y a los dos hombres que estaban con él. Mientras estos se alejaban, dijo Pedro a Jesús:
Jefe, viene muy bien que estemos aquí nosotros; podríamos hacer tres chozas:
una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.
No sabía lo que decía. Mientras hablaba, se formó una nube y los fue cubriendo con su sombra. Al entrar en la nube se asustaron. Y hubo una voz de la nube que decía:
Este es mi Hijo, el Elegido. Escuchadlo a él.
Reflexión:
¿Qué significa para ti participar en esta convivencia online?
¿Por qué crees que estás aquí?
Tras la reflexión general, comenzamos las actividades por niveles.
ZAGALES PEQUEÑOS Y MEDIANOS (5º PRIMARIA A 2º ESO)
La primera actividad de la convivencia consiste en dibujar una casa con las siguientes partes:
-Pilares
-Tejado
-Ventanas
-Puerta
Podéis añadir mas partes a la casa que vosotros consideréis importantes.
A CONTINUACION, DEBEIS HACER UNA FOTO DONDE APAREZCA VUESTRO DIBUJO DE LA CASA Y ES UNA MANERA DE COMPARTIRLA CON LOS DEMÁS. RECUERDA PONER EN EL DIBUJO #TUYYOVIVIMOSENLAMISMACASA.
Las opciones para enviarnos las fotos y que las podamos compartir son:
- Si tienes cuenta propia de Instagram, basta con que nos la envíes por Mensaje Directo a la cuenta @instazagaloli
- Si no tienes Instagram, envíanosla al correo electrónico: instazagaloli@gmail.com
Responde a la siguientes preguntas una vez finalizado el dibujo de la casa:
1) ¿A personas de tu vida relacionas con cada parte de la casa?
2) ¿En qué parte de tu casa se encuentra Dios?
ZAGALES MAYORES (3º ESO A 1º BACHILLERATO)
Antes de comenzar con la actividad, buscaremos una camiseta de zagales, ya sea de campamento, de convivencia o de lugar de origen pero relacionada con Zagales. Nos haremos un selfie enseñando como hemos preparado la ambientación para ver el video, que sea un lugar tranquilo, un momento sin prisas y para reflexionar. Compartiendo la foto por la redes sociales de la cuenta de Instagram @instazagaloli y con el hashtag #tuyyovivimosenlamismacasa .
“El prójimo nuestro hermano” Papa Francisco: https://www.youtube.com/watch?v=mH0C_2C7oEc
COMO AYUDA PARA LA REFLEXIÓN:
En el vídeo el Papa Francisco nos toma como ejemplo esa primera vez que vivimos con fraternidad, en la familia. Nos pide que dejemos a lado las diferencia con los demás pueblos o demás personas, que no seamos egoístas, que los cristianos veamos como hermanos a esos más necesitados y dejemos que nos toquen el corazón, como decía Jesús.
REFLEXIÓN:
Debemos pensar en dos situaciones donde os habéis visto reflejados en esta situación, donde al necesitado, al desconocido, no le mostramos nuestra ayuda, no le hacemos ver que somos de la misma casa.
Luego hazte las siguientes preguntas:
1) ¿Qué entendéis como fraternidad?
2) ¿Cosas que podemos hacer nosotros mismos para ver al prójimo como a nuestro hermano?
CONTINUAMOS LAS ACTIVIDADES EL SÁBADO!!!!!